Política de LA Circum contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo

Preámbulo

Las instituciones financieras reconocen la importancia de combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo como amenazas globales. En línea con nuestro compromiso de cumplir con la normativa, LA Circum está implementando una política integral de lucha contra el lavado de dineroes y la financiación del terrorismo. Esta política tiene como objetivo cumplir con las normas de los países de la Unión Europea, la legislación irlandesa y europea, así como las disposiciones del GAFI, las Naciones Unidas y la OFAC. Estas normas representan el estándar mínimo que debe adoptarse y cumplirse.

Objetivo de nuestra política

El objetivo primordial de esta política es combatir el lavado de dineroes, la financiación del terrorismo y el fraude fiscal, así como proteger a la comunidad. Para lograrlo, aplicamos rigurosas normas de conocimiento del cliente (KYC, por sus siglas en inglés) en la adquisición de clientes, la identificación, la verificación, la evaluación del riesgo del cliente, la selección de transacciones, la supervisión, la notificación de transacciones sospechosas, y la terminación o denegación de relaciones comerciales. Además, capacitamos y sensibilizamos a nuestros equipos para que apliquen estas medidas de manera efectiva.

Objetivos

- Nuestros objetivos son los siguientes:

  1. Impedir la utilización de LA Circum para el lavado de dinero, la financiación del terrorismo y el fraude fiscal.
  2. Evitar cualquier asociación de LA Circum con actividades de lavado de dineroes o financiación del terrorismo.
  3. Cumplir con las leyes y normativas de prevención de lavado de dineroes y financiación del terrorismo (AML/CFT) en todos los países donde opera LA Circum.

Medidas

- Aplicamos las siguientes medidas:

  1. Política de verificación de identidad (KYC): Exigimos la presentación de una identificación válida, selfies del usuario con su identificación y la verificación de las cuentas bancarias utilizadas para las transacciones SEPA.
  2. Verificación estricta de las tarjetas de pago: Incluye el envío de una foto de la tarjeta que muestre los últimos 4 dígitos y el nombre del titular.
  3. Cotejo de líneas telefónicas y direcciones IP: Verificamos la coincidencia de las líneas telefónicas y direcciones IP con los lugares de residencia y nacionalidades declarados.
  4. Derecho a rechazar personas o entidades: Nos reservamos el derecho de rechazar a cualquier persona o entidad que presente incoherencias o riesgos.
  5. Posibilidad de terminar colaboraciones comerciales: En caso de actividad fraudulenta o arriesgada, nos reservamos la posibilidad de poner fin a una colaboración comercial.
  6. Notificación automática a las autoridades locales: En caso de sospecha grave de lavado de dinero, fraude fiscal o financiación del terrorismo, realizamos notificaciones automáticas a las autoridades competentes.
  7. Cooperación con las autoridades: Colaboramos estrechamente con las autoridades en caso de fraude comprobado o solicitud de información.

Conclusión

La presente política de LA Circum contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo forma parte integral de nuestras condiciones generales de uso. Por lo tanto, es importante que los usuarios lean y acepten dichas condiciones antes de utilizar los servicios de LA Circum.